La propuesta de la Comisión Europea de establecer un marco jurídico específico para la IA -que incluye normas sobre derechos fundamentales, responsabilidad civil adaptada al entorno digital y revisiones legislativas en materia de seguridad- responde la necesidad de un ecosistema regulatorio coherente y anticipatorio. Este enfoque integral no solo busca prevenir daños, sino también reforzar la confianza pública y fomentar un desarrollo tecnológico que respete la dignidad humana.
El AI Act (Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas sobre inteligencia artificial) es el primer marco jurídico exhaustivo sobre IA en todo el mundo, y tiene como objetivo garantizar que los sistemas de inteligencia artificial se desarrollen y utilicen de manera responsable, garantizando un elevado nivel de protección de la salud, la seguridad y los derechos consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión, e impulsando a su vez la investigación y la capacidad industrial.
El AI Act define cuatro niveles de riesgo para los sistemas de IA, establece normas diferentes para cada nivel, e impone obligaciones a los proveedores y los responsables del despliegue de tecnologías de IA en la UE.
El AI Act entró en vigor el 1 de agosto de 2024, y algunas de sus disposiciones ya son plenamente aplicables. Sin embargo, algunos requisitos sobre los sistemas de IA de alto riesgo y otras disposiciones solo serán aplicables al final de un período transitorio que abarca hasta agosto de 2027.
Más información en la página web del Consejo Europeo.
Otras políticas y regulaciones:
En la página web de la Comisión Europea sobre el enfoque europeo de la inteligencia artificial se pueden ver los hitos más importantes del desarrollo de la IA en Europa. |
Aunque España aún no cuenta con una ley específica sobre inteligencia artificial, sí existen marcos legales que regulan algunos de sus usos. La IA no está fuera de control: hay normas vigentes y en desarrollo que buscan garantizar un uso ético, seguro y respetuoso con los derechos fundamentales.
¿Qué normas se aplican actualmente?
Recursos recomendados
A continuación se recogen algunos documentos clave para profundizar en el marco normativo y ético de la inteligencia artificial en España:
Documentos de interés:
Puedes consultar también el enfoque europeo sobre IA desde la página oficial de la Comisión Europea. |