Ir al contenido principal

Inteligencia Artificial: Normativas y políticas

Normativa y políticas

La propuesta de la Comisión Europea de establecer un marco jurídico específico para la IA -que incluye normas sobre derechos fundamentales, responsabilidad civil adaptada al entorno digital y revisiones legislativas en materia de seguridad- responde la necesidad de un ecosistema regulatorio coherente y anticipatorio. Este enfoque integral no solo busca prevenir daños, sino también reforzar la confianza pública y fomentar un desarrollo tecnológico que respete la dignidad humana.

El AI Act (Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas sobre inteligencia artificial) es el primer marco jurídico exhaustivo sobre IA en todo el mundo, y tiene como objetivo garantizar que los sistemas de inteligencia artificial se desarrollen y utilicen de manera responsable, garantizando un elevado nivel de protección de la salud, la seguridad y los derechos consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión, e impulsando a su vez la investigación y la capacidad industrial. 

El AI Act define cuatro niveles de riesgo para los sistemas de IA, establece normas diferentes para cada nivel, e impone obligaciones a los proveedores y los responsables del despliegue de tecnologías de IA en la UE.

 

El AI Act entró en vigor el 1 de agosto de 2024, y algunas de sus disposiciones ya son plenamente aplicables. Sin embargo, algunos requisitos sobre los sistemas de IA de alto riesgo y otras disposiciones solo serán aplicables al final de un período transitorio que abarca hasta agosto de 2027. 

Más información en la página web del Consejo Europeo.

 

Otras políticas y regulaciones:

  • Libro Blanco sobre la inteligencia artificial (2020): propone un marco para impulsar la IA en Europa basado en la excelencia y la confianza. Busca fomentar la innovación mediante inversiones, investigación y apoyo a pymes, mientras garantiza un desarrollo ético y seguro de la tecnología.
  • AI Pact (2024): pretende ayudar a las organizaciones a prepararse para la aplicación de la Ley de Inteligencia Artificial (IA Act), mediante el fomento y la adopción de prácticas responsables y transparentes en el desarrollo y uso de sistemas de IA, especialmente aquellos clasificados como de alto riesgo.
  • Directrices sobre prácticas prohibidas de IA (2025): ofrecen una visión general de las prácticas de IA que se consideran inaceptables debido a sus posibles riesgos para los valores europeos y los derechos fundamentales.

En la página web de la Comisión Europea sobre el enfoque europeo de la inteligencia artificial se pueden ver los hitos más importantes del desarrollo de la IA en Europa.

Aunque España aún no cuenta con una ley específica sobre inteligencia artificial, sí existen marcos legales que regulan algunos de sus usos. La IA no está fuera de control: hay normas vigentes y en desarrollo que buscan garantizar un uso ético, seguro y respetuoso con los derechos fundamentales.

 

¿Qué normas se aplican actualmente?

  • Protección de datos: La inteligencia artificial que trata información personal está sujeta a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) y al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) Europeo. Esto implica obligaciones claras en cuanto a transparencia, consentimiento y seguridad.
  • Nuevas iniciativas legislativas: Se ha presentado un anteproyecto de ley para garantizar el buen uso y la gobernanza de la IA. Entre otras medidas, obligará a identificar los contenidos generados por IA y preverá sanciones ante un uso indebido o perjudicial.
  • Supervisión y control: En 2023 se aprobó el Real Decreto 729/2023, que establece el Estatuto de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial. Esta entidad estatal se encargará de vigilar el desarrollo, uso y cumplimiento normativo de estas tecnologías en España.

Recursos recomendados
A continuación se recogen algunos documentos clave para profundizar en el marco normativo y ético de la inteligencia artificial en España:

Documentos de interés:

Puedes consultar también el enfoque europeo sobre IA desde la página oficial de la Comisión Europea.