Ir al contenido principal

Mendeley: Entorno de trabajo

Guía rápida de uso de Mendeley en la Universidad de Almería

Trabaja con las distintas herramientas que te ofrece Mendeley

Mendeley web

La versión web de Mendeley te permite trabajar en línea gestionando tu biblioteca personal. Para empezar a trabajar con ella debes acceder a la web de Mendeley y en la opción “Sign in” identifícate para poder trabajar de forma online. Recuerda, inicia sesión con el correo y contraseña que utilizaste cuando creaste la cuenta. 

 

Permite buscar referencias y documentos de nuestro interés en el catálogo general de Mendeley, integrado por todas las referencias que utilizan otros usuarios del gestor. 

Introduce las palabras clave en el buscador y selecciona los resultados que consideres oportunos. Puedes añadir las referencias que necesites a tu biblioteca personal, descargar el PDF o ver sugerencias de documentos similares.

 

 

 

 

 

 

1. Resultados.

2. Filtros según los siguientes criterios: Año, Tipo de documento, Publicación, Autor y Tipo de acceso.

3. Caja de búsqueda con el término introducido.

4. Ordenar por relevancia, más recientes y más citados.

5. Detalles del registro.

6. Opciones de agregar a biblioteca, descargar pdf y sugerencias de documentos similares.

7. Citas recibidas y lectores.

 

  Las referencias que incorporamos se unen de manera anónima siempre y cuando marquemos la casilla "Share this reference anonymously with Mendeley Web Catalog" al final del registro de cada referencia.

Se trata de una réplica del contenido de la aplicación de escritorio Mendeley Reference Manager. 

 

1. Herramientas personales

2. Añadir referencias

3. “Smart Collections”

4. Colecciones personales

5. Grupos privados

6. Referencias visibles

7. Opciones de buscar y filtrar

8. Seleccionar y favoritos

9. Total de referencias 

10. Panel de acción

11. Información de la referencia 

Mendeley Reference Manager

La nueva aplicación Mendeley Reference Manager (antes llamada Mendeley Desktop) te permitirá crear tu propia biblioteca de referencias. Las funcionalidades y apariencia son las mismas que la versión web. La información se va sincronizando automáticamente en nuestra cuenta independientemente del medio utilizado. También podemos forzar la sincronización con este botón 

Sistema operativo Versiones compatibles
Windows x64 de los siguientes sistemas operativos: Windows 7 y superiores
Mac macOS 10.13 (High Sierra), macOS 10.14 (Mojave), macOS 10.15 (Catalina), macOS 11 (Big Sur), macOS 12 (Monterey), macOS 13 (Ventura) y macOS 14 (Sonoma)
Linux Generic Linux 64 bit (Debian, Ubuntu)

Si prefieres trabajar desde tu ordenador de manera local puedes descargarte la aplicación de dos formas:

  1. Desde tu perfil personal en Mendeley web.
  2. Desde la página web de Mendeley.

Una vez descargado el fichero, ejecútalo para poder finalizar la instalación. Recuerda que puedes descargar la versión que necesites para tu sistema operativo.

Se trata de una réplica del contenido de la aplicación de escritorio Mendeley Reference Manage, excepto por un menú general justo en la parte superior de la aplicación.

 

1. Menú general (Versión, Archivo, Editar, Herramientas y Ayuda).

2.Herramientas personales.

3. Añadir referencias.

4. “Smart Collections”.

5. Colecciones personales.

6. Grupos privados.

7. Referencias visibles.

8. Opciones de buscar y filtrar.

9. Seleccionar y favoritos.

10. Total de referencias.

11. Panel de acción.

12. Información de la referencia.

Si necesitas trabajar con tus documentos pero no tienes conexión a internet puedes descargarlos previamente siguiendo los siguientes pasos:

  • Si quieres descargar todos los documentos.

Al pasar el cursor justo en la opción “All references” aparecerán a la derecha un cuadro de diálogo que nos dará la opción “Make available offline”.

  • Si quieres descargar solo los documentos de una carpeta

Lo mismo que hemos hecho anteriormente, al pasar el cursor sobre una carpeta se abrirá un cuadro de diálogo. Entre las opciones que nos ofrece tenemos que seleccionar “Make available offline”.

Mendeley Cite (plug-in)

Se trata de un complemento para Microsoft Word que te permite trabajar con las referencias de tu biblioteca personal. De este modo, mientras redactas tu trabajo académico o artículo de investigación podrás insertar citas fácilmente y generar la bibliografía de forma automática.

El complemento es compatible con:

  • Microsoft Office 365 (licencia gratuita para usuarios de la UAL).
  • Microsoft Word para iPad®.
  • Microsoft Word (versiones 2016 y superiores).
    • En Microsoft Word 2016 cuando instalamos el complemento puede desaparecer de la pestaña "Referencias" una vez que se cierre y se vuelva a abrir Microsoft Word. Para acceder a Mendeley Cite después de haberlo instalado en Word 2016, deberás acceder a través del menú de complementos. Puedes encontrar más información en el Centro de Soporte de Mendeley.

Puedes descargarlo desde Mendeley Reference Manager o desde la página de Mendeley (en ambos casos solicita cuenta de Microsoft). Se recomienda instalarlo desde la tienda de complementos de Word. 

 

Opción 1 Tienda de complementos de Word (opción recomendada). Abrir Word → Ficha Insertar →  Tienda →  Mendeley →  Agregar. 

 

Opción 2 Desde la web de Mendeley (en este caso solicita cuenta Microsoft).

Web importer

Mendeley Web Importer es un complemento que permite importar referencias a nuestra biblioteca personal desde la página de resultados de bases de datos, catálogos u otros recursos de información. Para ello localiza los identificadores de los artículos en la página que estás viendo y recupera automáticamente metadatos y textos completos en PDF (cuando estén disponibles).

Este complemento está disponible para los principales navegadores:

 chrome Chrome

 external-Firefox-logos-and-brands-those-icons-flat-those-icons Firefox

ms-edge-new Microsoft Edge

safari--v1 Safari 

Ten en cuenta que para que funcione bien el complemento debes tener habilitados JavaScript y las cookies.

Puedes instalarlo en tu navegador habitual (Chrome, Firefox, Edge, Safari...) desde la página de Mendeley Web Importer. Una vez instalado, lo encontrarás en la barra de herramientas del navegador, en la parte superior derecha.

Para añadir las publicaciones de esta forma dirígete al apartado "Crear tu colección" de esta Biblioguía y elige la opción "Desde Web Importer".

 

Si instalas Web Importer desde la aplicación de escritorio abrirá el navegador que tengas predeterminado en tu ordenador y lo instalará.

 

¿Te ayudamos?

Biblioteca Nicolás Salmerón
Servicio de Apoyo a la Docencia y la Investigación (Planta 1)

CAU (Centro de Atención al Usuario): Formulario

Síguenos: