Ir al contenido principal

Mendeley: Citar

Guía rápida de uso de Mendeley en la Universidad de Almería

Mendeley Cite

 

Recuerda que Mendeley Cite es el complemento para Microsoft Word mediante el cual puedes insertar las citas y generar la bibliografía de forma automática. Para poder trabajar con este complemento necesitas instalarlo. ¿Quieres saber cómo? 

¿Cómo funciona?

La primera opción de Mendeley Cite es "References". Desde esta opción puedes seleccionar las referencias que se encuentran en tu biblioteca, tus colecciones y tus grupos privados, para poder insertarlas en el documento en el que estás trabajando.

Lo primero que tienes que hacer es revisar si el estilo de citación que hay por defecto es el que necesitas para tu trabajo. Recuerda que esto lo puedes comprobar y modificar desde la opción "Citation settings" en cualquier momento.

Insertar citas

 

Ten en cuenta que donde tengas situado el cursor es donde se insertarán las citas. Puedes insertar una o varias citas a la vez:

  • Si necesitas insertar solo una, busca la referencia y selecciona la opción "Insert citation". Junto a esta opción tienes un desplegable en el que puedes elegir como quieres insertar la cita. Por ejemplo, si realizas una cita narrativa puedes incluir la cita en el formato Author (year), como puedes ver en el ejemplo.

 

  • Si quieres añadir varias referencias a la vez, márcalas y abajo aparecerá "Insert" junto con el número de referencias que has marcado. Por último selecciona "Añadir", como puedes ver en la siguiente imagen (ejemplo de cita parentética).

Editar citas

 

A veces necesitarás modificar algún dato o incluir más información en tu cita como puede ser el número de página. Puedes hacerlo antes o después de insertarla en el texto. Para poder editar la información incluida en este apartado selecciona la cita y al final del panel de Mendeley Cite te dará dos opciones:

  • Manually override: a través de esta opción puedes hacerlo de forma manual, pero ten cuidado porque todo lo que modifiques no se actualizará ni en la aplicación Reference Manager ni si cambias los estilos de citación en tu documento.
  • Editor de citas (opción recomendada): selecciona directamente la cita y mediante el editor podrás modificar o agregar datos como el número de página o un sufijo detrás de la cita.

 

Citation style

 

Lo primero que debes tener en cuenta es en que estilo bibliográfico debes incluir las citas y las referencias de tu trabajo, teniendo en cuenta la normativa de tu TFE o las normas para autores cuando quieres publicar en una revista.

Por defecto el estilo de citación será APA, pero si necesitas cambiarlo selecciona la opción "Change citation style" y aparecerán los 10 estilos de citación más comunes.

Si por el contrario necesitas otro estilo que no esté en la lista tienes dos opciones:

  • Search for another style: busca el estilo entre los casi 7000 estilos de citas que ya existen y que Mendeley te proporciona. Una vez tengas el estilo seleccionado tienes que actualizar a través de la opción "Update citation style".

 

  • Add a custom style: puede que en casos puntuales necesites crear un estilo de referencias. A través de esta opción puedes cargar un nuevo estilo que hayas personalizado a través del Editor CSL insertando la URL del archivo con el nuevo estilo. Luego selecciona la opción la opción "Update citation style" y automáticamente tu lista con los 10 estilos más utilizados se actualizará con las nuevas selecciones en orden alfabético.

 

Citation language

 

Para cambiar el idioma del estilo de citación debes seleccionar la opción "Change citation language" y Mendeley te mostrará un listado con los idiomas compatibles con Mendeley CIte. Elige el que necesites y a continuación selecciona la opción "Update citation language".

 

Merge citations

Si tienes varias citas independientes puedes combinarlas. Un ejemplo: imagina que has insertado la siguiente cita (González Flores, 2012). Sin embargo, has olvidado que debes incluir otra cita y la agregas justo después de la primera (González Flores, 2012)(Badwen et al., 2002).

Para combinarlas selecciona ambas y elige la opción "Merge citations" para poder fusionarlas de la siguiente forma: (Badwen et al., 2002; González Flores, 2012).

 

Insert bibliography

Cuando tengas todas tus citas incluidas en tu trabajo debes insertar las referencias correspondientes al final. Para ello sitúa el cursor donde quieras agregar tu bibliografía y selecciona esta opción.

 

Update from library

Mantén tus referencias y bibliografía actualizadas. Sincroniza la biblioteca de tu Reference Manager con el complemento de Word para tener actualizadas las nuevas referencias que añadidas o las que modifiques.

 

More

My Profile: información de tu cuenta.
Give Feedback: puedes dar tu opinión sobre el funcionamiento de la herramienta o aportar ideas nuevas.
Get Support: si tienes algún problema puedes contactar con Mendeley a través de su formulario.
Terms & Conditions: términos y condiciones.
What's New?: versiones del complemento Mendeley Cite, para que puedas descargarte la última.
Get Help With Mendeley Cite: guía de Mendeley Cite para que puedas consultar cómo funciona le complemento.
Launch Cite Tour: pequeña introducción de las distintas opciones que te ofrece Mendeley Cite.
Privacy Policy: puedes consultar la política de privacidad de la herramienta.
Sign Out: cerrar sesión.

¡Recuerda!

 

Mendeley genera citas y referencias de forma automática a partir de los metadatos (título, autor, año de publicación, etc.) del registro de cada referencia, así que comprueba que los datos estén completos y sean correctos para que al redactar tu trabajo no tengas ningún error.

 

Prepara un artículo para publicarlo

Algunas editoriales recomiendan eliminar el código oculto que vincula el documento Word con Mendeley Cite, ya que aumenta el tamaño del archivo y a veces obstaculiza a los editores cuando llevan a cabo la maquetación.

IMPORTANTE: antes de eliminar el código ten en cuenta que es un proceso irreversible, así que asegúrate de haber terminado de editar tu documento. 

Para eliminar el código oculto sigue los siguientes pasos:

  1. Haz una copia del documento para poder conservar el original. Esto te permitirá realizar modificaciones en caso de que lo necesites. 
  2. Abre la copia del documento, selecciónalo todo (Ctrl + E), pincha sobre una cita o referencia cualquiera y selecciona la opción "Eliminar control de contenido" y los códigos de Mendeley desaparecerán.

Elabora un estilo bibliográfico personalizado

De entre los diferentes estilos de citación que te ofrece Mendeley, como APA o Vancouver, puede que a veces necesites un estilo propio. Por ello, para crear un estilo de citación nuevo o modificar uno existente puedes hacerlo mediante el Editor CSL que te ofrece Mendeley. Para conocer el funcionamiento os recomendamos las siguientes guías:

Overleaf

 

La integración de Mendeley con este editor de Latex requiere de una suscripción premium a Overleaf.

¿Te ayudamos?

Biblioteca Nicolás Salmerón
Servicio de Apoyo a la Docencia y la Investigación (Planta 1)

CAU (Centro de Atención al Usuario): Formulario

Síguenos: 

¿Tienes dudas sobre citas y referencias?

 

En nuestro espacio para el desarrollo de las competencias informacionales podrás comprobar los diferentes estilos de citación que existen y consultar los manuales para cada estilo.