Ir al contenido principal

Turnitin: Información general de Turnitin

Herramienta que permite al PDI revisar los trabajos de sus alumnos y detectar citas incorrectas o posibilidades de plagio, al comparar el trabajo con una amplia base de datos

¿QUÉ ES TURNITIN?

Es el programa para la detección del plagio que la Universidad de Almería pone a disposición de sus docentes.

Turnitin permite al profesorado revisar los trabajos del alumnado, comparando éstos con diversas fuentes para localizar coincidencias. Estas fuentes en las que revisa y compara son: 

 La propia base de datos de Turnitin de trabajos depositados.

 Fuentes públicas de internet

 Contenido de las editoriales (cobertura del 80% de las revistas suscritas por la UAL)

 Localiza traducciones del inglés al español

 Identifica IA

 

Recuerde que...

  • Los alumnos no pueden obtener informes de originalidad de sus trabajos de forma independiente. Siempre se debe hacer a través de clases creadas por profesores (instructores en Turnitin).
  • La Biblioteca no tiene un servicio dedicado a generar informes de similitud en Turnitin.
  • Para saber cómo realizar o visualizar los informes de similitud, pinche aquí.

 

EL PLAGIO

¿Qué es plagiar?

(Del lat. plagiāre). 1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.

(Real Academia de la lengua

El plagio académico consiste en utilizar las ideas, las palabras o el trabajo de otras personas y presentarlos como propios en nuestros trabajos. Se trata de una falta muy grave contra la honestidad académica y que atenta contra la propiedad intelectual, ya que se aprovecha del esfuerzo intelectual de otras personas. 

 

Quieres saber más sobre el plagio?: Consulta 

FUNCIONALIDADES DE TURNITIN

ACCESO A TURNITIN

Acceso a Turnitin

Solicitar una cuenta

Los profesores de la Universidad de Almería, deben solicitar el alta como instructores de turnitin a través del siguiente FORMULARIO.

Los estudiantes de la Universidad de Almería, deben solicitar el alta como instructores de turnitin a través del siguiente ENLACE.

¿OLVIDÓ SU CONTRASEÑA?

Para recordar su contraseña, deberá escribir su apellido o apellidostal y como lo hizo cuando creó la cuenta, respetando las mayúsculas y minúsculas (en la primera letra o en todas) y respetando las tildes que se usaron en aquel momento.

¿Te ayudamos?

Biblioteca Nicolás Salmerón
Servicio de Apoyo a la Docencia y la Investigación (Planta 1)

CAU (Centro de Atención al Usuario): Formulario

Síguenos: